Si posees un título profesional y quieres ejercer legalmente, necesitas disponer de tu cédula profesional vigente.
Asimismo, si ya dispones de título profesional en formato papel o plástico y quieres obtenerlo en formato electrónico o digital, ahora puedes realizarlo online, con todas las ventajas que ello te supone al momento de realizar trámites administrativos oficiales gubernamentales.
Las ventajas son múltiples, entre otras, comodidad y facilidad en la tramitación, así como disponer de una copia que puedes tener alojada en tu computadora o usb.
Por otro lado, si has perdido tu título de profesionista y quieres recuperarlo, puedes solicitar en línea desde aquí, llenando con tus datos personales y/o datos académicos de la institución educativa en que cursaste tus estudios. Desde aquí puedes realizar una revision de cedula profesional.
Desde nuestro formulario, puedes realizar la busqueda de cedula profesional por nombre o por número.
A continuación te explico todos los detalles.
Sigue leyendo, o bien:
Contenidos
- 1 ¿Qué es una Cédula Profesional?
- 2 ¿Cuánto es el costo de la Cédula Profesional?
- 3 Concepto
- 4 Monto
- 5 Tipos de Cédula
- 6 Consulta de Cedula Profesional
- 7 Consulta tu cédula profesional electrónica
- 8 Imprimir la Cédula Profesional
- 9 Conoce la nueva Cédula Profesional electrónica
- 10 Requisitos para obtener la Cédula Profesional
- 10.1 Dudas resueltas
- 10.2 faq´s cedula profesional
- 10.2.1 ¿Por qué es importante Obtener este documento?
- 10.2.2 ¿Dónde consultar mi cedula profesional?
- 10.2.3 ¿Qué es el Registro Nacional de Profesionistas?
- 10.2.4 ¿Cómo me inscribo en el Registro de Profesionales?
- 10.2.5 ¿Cómo obtengo mi folio de solicitud de cedula profesional?
- 10.2.6 ¿Cuánto tiempo tarda el trámite de título profesional 2021?
- 10.2.7 ¿Quiénes están obligados a tramitar su Cédula?
- 10.2.8 ¿Se puede ejercer sin este documento?
- 10.2.9 ¿Un extranjero con estudios en México, puede sacar su Cédula?
- 10.2.10 ¿Cuáles son los Beneficios de Sacar tu cédula?
- 10.2.11 ¿Cual es la dirección y el teléfono de la SEP?
- 11 Dirección general de profesiones
Es una autorización que te permite ejercer profesionalmente.
Para obtenerla de forma oficial en línea, revisa si tu título fue expedido a partir del 1º de octubre del 2018 y consulta si tu institución educativa ya emite títulos electrónicos.
Si tu institución aún no lo está realizando, acércate personalmente a ella y solicítale que participe en este proceso para la emisión de Cédulas Profesionales en línea.
Como te comentaba, en caso de que el título haya sido expedido antes del 1º de octubre del 2018 obtén tu Cédula Profesional SEP de manera presencial en las instalaciones de la Dirección General de Profesiones, que es la encargada del registro de cedulas profesionales.
El organismo encargado de la recogida de documentación, tramitación y expedición, es el Registro nacional de profesionistas.
El precio de la cédula profesional en 2023 varía según el nivel de estudios, así te puedes encontrar entre:
- Licenciatura.
- Técnico.
- Técnico Superior Universitario.
Aquí te detallo los precios oficiales según el estatus:
Tarifas expedición de Cédulas Profesionales año 2023
Concepto |
Monto |
Costo por diploma de especialidad y expedición de cédula electrónica para mexicanos y extranjeros con estudios en México | $2,333.16 mxn |
Costo por registro de título profesional y expedición de cédula profesional electrónica para extranjeros y mexicanos con estudios en México para nivel técnico ((en la hoja de ayuda para realizar el pago en el campo denominado “Cantidad de trámites/servicios”, ingresar “1”, lo que da un total de $488.00 mxn.) | $488 mxn |
Costo por registro de título profesional y expedición de cédula profesional electrónica para extranjeros y mexicanos con estudios en México para nivel técnico superior universitario y licenciatura | $1,626 mxn |
Costo por registro de grado académico y expedición de cédula profesional electrónica para extranjeros y mexicanos con estudios en México para niveles de maestría y doctorado | $1,626 mxn |
Compulsa de documentos por hoja (opción presencial) | $15 mxn |
Ten en cuenta que puedes realizar el pago de manera automática si realizas el proceso de tramitación en línea. Para ello debes disponer de tarjeta de crédito o débito.
Debes conocer el tipo de cédula que debes solicitar, ya cada una responde a una serie de condiciones, en concreto a tu estatus académico.
Te informo que dentro del Sistema de Cedulas Profesionales, existen dos tipos de cédulas profesionales, las cuales avalan tu título académico, y que son distintas según el nivel de estudios alcanzados.
- En primer lugar, tenemos las cédulas de tipo A1, las cuales se expiden únicamente para las personas que, además de tener una carrera profesional, también cuenten con una especialidad que esté relacionada con la profesión que ejercen o para la cual se han capacitado.
- Por otro lado, están las cédulas denominadas tipos C1. Estas se expiden exclusivamente para los profesionales que cuentan con una Licenciatura, Maestría, Doctorado y asimismo son expedidas para los Técnicos o TSU.
Consulta de Cedula Profesional
Si necesitas revisar, buscar o verificar la cédula profesional, puedes realizarlo desde este formulario de consulta de titulo profesional.
Tienes 2 opciones distintas, puedes consultar la cédula profesional por nombre y apellidos, o bien, consultar por número de cédula.
Ahora puede aprender cómo verificar la Cedula Profesional
Checar y verificar Cedula Profesional
A través de esta consulta, puede realizar la verificacion de Cedula Profesional en linea.
Datos de consulta
Buscar cedula profesional
Consulta tu cédula profesional electrónica
# | Cédula | Nombre | Detalle |
---|
Cerrar
*Tus datos personales no se almacenan en el servidor. Solo se realizan consultas (descargas en web oficial) Lee nuestra Política de Privacidad de Datos
¿Ya conoces el nuevo formato de cédula profesional electrónica?
Conoce el formato de la nueva cédula profesional electronica.
A partir del 16 de abril de 2018 empezó la emisión de cédula profesional digital en un formato nuevo, seguro y válido en todo el país.
¿Qué elementos contiene el nuevo formato de la Cédula Profesional Digital?
Ejemplo de cedula profesional
Cuenta con 4 apartados:
El Primero de ellos se refiere a los datos administrativos de registro, en donde te vas a encontrar el número de cédula profesional, la Clave Única de Registro de Población, la Entidad de Registro, el Libro, Foja, Número y Tipo.
En el segundo apartado se localizan los datos del profesionista, tales como tu nombre, primer y segundo apellido, nombre del programa y clave de carrera respectiva proporcionada por la Dirección General de Profesiones.
En el tercer apartado se encuentran los datos de la Institución Educativa donde has cursado tus estudios, tales como nombre y clave de la institución proporcionada por la Dirección General de Profesiones, fecha y hora de expedición del documento, el fundamento jurídico para la emisión electrónica, la descripción de la cadena original del documento y la firma electrónica avanzada del servidor público facultado.
En el cuarto apartado se ubican los elementos de seguridad, de verificación y autenticidad de la cédula profesional electrónica, tales como sello digital de tiempo, así como la dirección web de referencia www.gob.mx/cedulaprofesional donde podrás verificar el contenido del documento.
Asimismo, también puedes realizarlo a través de cualquier aplicación de lectura y escaneo de código QR que te puedes descargar de forma gratuita desde un celular.
Lecturas recomendadas
¿Son válidas las cédulas profesionales en el formato anterior?
Sí, todas las cédulas profesionales expedidas por la Dirección General de Profesiones son válidas.
Puedes realizar una consulta de validación de Cedula Profesional en nuestro formulario
Actualmente, existe un periodo de tránsito para obtener la cédula profesional electrónica.
Para ello tu Institución Educativa debe cumplir con el estándar de título, diploma o grado académico electrónicos, lo que te otorgará la posibilidad de realizar tu solicitud totalmente en línea.
Por tanto, durante este periodo de transición que duró hasta el 1 de octubre de 2018, las cédulas profesionales electrónicas se han estado expidiendo con base en los documentos físicos originales o con documento electrónico acorde al estándar de título, diploma o grado académico.
Estos son plenamente válidos para acceder al servicio de registro y expedición de tu cédula profesional electrónica.
Para sacar tu documento de profesionista, es necesario que reúnas una serie de documentación, ya que verifican la validez de tu identidad y tu estatus académico.
Los requisitos son:
Dudas resueltas
faq´s cedula profesional
- Cuentas con un aval de este documento que certifica tu profesión.
- Es como un título portable, que podrás llevar contigo con tranquilidad y comodidad.
- Te permite acceder a ofertas laborales.
- Puedes realizar diversos trámites, porque es un documento a nivel de documento de identidad.
Dirección general de profesiones
Teléfono : El número telefónico para comunicarte, y poder llamar es 36013800 extensión 61100, de igual forma puedes llamar al TelSEP 36017599. Dirección : Viaducto Río Piedad No. 551, Jardín Balbuena, Venustiano Carranza, Código Postal 15900, Ciudad de México. Horario de atención al público: En esta dirección se labora un horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas. Puedes optar por comunicarte al lada sin costo 01 800 288 6688 Horario telefónico: De lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.