Admisión 2023-2024 y novedades del EXANI-II de ingreso en la UJAT

La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, realiza anualmente dos Procesos de Admisión a sus programas académicos de nivel Técnico Superior Universitario y Licenciatura, la convocatoria de ingreso al Ciclo Escolar de Otoño (Agosto – Enero) se emite entre los meses de abril y mayo, y para el Ciclo Escolar de Primavera (Febrero – Agosto) se publica entre los meses de septiembre y octubre.

Si estás interesado en estudiar en esta universidad durante el periodo de agosto 2023-febrero 2024, es importante que estés al tanto de los procesos de admisión.

Señalar que ha cambiado la metodología del EXANI-II, y que presenta novedades que te interesará conocer. ¡Que no te pille de sorpresa!

A continuación, te ofrecemos una guía detallada sobre los pasos que debes seguir para ser admitido en la UJAT.

Procedimiento de admisión en la UJAT 2023-24

admision 202324 ujat

Consulta la convocatoria oficial

Lo primero que debes hacer es revisar la convocatoria oficial de la UJAT para el periodo agosto 2023-febrero 2024.

Esta convocatoria se publica en el sitio web de la universidad y contiene toda la información necesaria sobre los requisitos, fechas y procedimientos de admisión.

Asegúrate de leerla detenidamente y de comprender todos los términos y condiciones.

Ver en detalle: https://convocatoria.ujat.mx/

Cumple con los requisitos

Una vez que hayas revisado la convocatoria, asegúrate de cumplir con los requisitos establecidos para la carrera que deseas estudiar.

Estos requisitos pueden variar según la carrera y el nivel educativo al que desees ingresar.

Es importante que te asegures de cumplir con todos los requisitos antes de continuar con el proceso de admisión.

Regístrate en línea

Para iniciar el proceso de admisión, debes registrarte en línea a través del sitio web de la UJAT.

Completa todos los campos requeridos y carga los documentos solicitados en formato digital.

Estos documentos pueden incluir tu acta de nacimiento, certificado de secundaria, certificado de bachillerato, entre otros.

Presenta el examen de admisión

Una vez que hayas completado el registro en línea, deberás presentar el examen de admisión de la UJAT.

Este examen es obligatorio para todos los aspirantes y tiene como objetivo evaluar tus conocimientos en diferentes áreas del conocimiento.

La fecha, hora y lugar del examen serán proporcionados por la universidad.

Espera los resultados

Después de presentar el examen de admisión, deberás esperar los resultados.

Estos se publicarán en el sitio web de la UJAT en la fecha establecida en la convocatoria.

Si eres admitido, deberás seguir los siguientes pasos para completar tu proceso de inscripción.

Realiza el pago de la inscripción

Una vez que hayas sido admitido, deberás realizar el pago de la inscripción en la fecha y lugar establecidos.

El costo de la inscripción varía según la carrera y el nivel educativo al que desees ingresar.

Realiza el proceso de inscripción

inscripcionesujat

Finalmente, deberás completar el proceso de inscripción en la UJAT.

Este proceso incluye la presentación de documentos originales, la toma de fotografías y la firma de documentos oficiales.

Asegúrate de seguir todas las instrucciones proporcionadas por la universidad para completar tu proceso de inscripción de manera satisfactoria.

En que consiste el nuevo exani-II de la UJAT

El examen consta de 168 preguntas con tres opciones de respuesta para cada una de ellas.

Antes de incluir las preguntas en el instrumento, se elaboran cuidadosamente y se prueban en todo el país para asegurar su calidad.

Hay tres modalidades en las que se puede aplicar el examen: en papel, en línea y desde casa.

La institución educativa determina y comunica a los aspirantes en qué modalidad se llevará a cabo la prueba.

Para obtener información detallada sobre cada modalidad de aplicación, se recomienda revisar los folletos informativos correspondientes.

La duración total del examen es de 4 horas y media.

Guia sustentante exaniii ujat 2023

Cuales son los Módulos específicos del EXANI-II

El EXANI-II del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) está dividido en cuatro módulos principales que evalúan diferentes áreas del conocimiento y habilidades de los aspirantes.

Estos módulos son:

  • Pensamiento matemático: Este módulo evalúa las habilidades de los aspirantes en el uso de conceptos matemáticos y su capacidad para aplicarlos en situaciones cotidianas y en la resolución de problemas complejos.
  • Pensamiento analítico: Este módulo evalúa la capacidad de los aspirantes para analizar información, identificar patrones y relaciones, y resolver problemas.
  • Comprensión lectora: Este módulo evalúa la capacidad de los aspirantes para comprender y analizar textos de diferentes géneros y temas.
  • Conocimientos generales: Este módulo evalúa los conocimientos de los aspirantes en áreas como ciencias naturales, ciencias sociales, humanidades y cultura general.

Cada módulo contiene preguntas específicas que evalúan las habilidades y conocimientos de los aspirantes en esas áreas particulares.

Competencias genericas EXANIII

El resultado final del examen se basa en el rendimiento del aspirante en los cuatro módulos, y se utiliza como uno de los criterios de admisión a las licenciaturas en diversas instituciones de educación superior en México.

Modulos expecificos exaniii ujat 2023

Módulos específicos del EXANI-II: https://www.ujat.mx/aspirantes/30446

Guia pdf examen EXANIII de la UJATDescarga la Guía del sustentante Nuevo Exani-II

INFORMES:
Dirección de Servicios Escolares
Avenida Universidad S/N, Zona de la Cultura, Col. Magisterial
Villahermosa, Centro, Tabasco.
Teléfono: (993) 3 58 15 00 extensión 6146.
Correo electrónico: admision.dse@ujat.mx
Página oficial: www.ujat.mx

facebook Buzón Dse twitter @DSE_UJAT

Qué oferta educativa ofrece la UJAT para este 2023-24

 

guiaexaniiiUJAT nueva

 

La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) ofrece una amplia variedad de programas educativos para el periodo 2023-2024.

Estos programas se dividen en diferentes áreas de conocimiento y niveles educativos.

A continuación, se describen algunos de los programas que la UJAT ofrece:

Licenciaturas

  • Administración de Empresas
  • Arquitectura
  • Biología
  • Comunicación
  • Contaduría
  • Derecho
  • Economía
  • Educación
  • Enfermería
  • Física
  • Historia
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Eléctrica
  • Ingeniería en Computación
  • Ingeniería Mecánica
  • Matemáticas
  • Medicina
  • Odontología
  • Psicología
  • Química
  • Sociología

Maestrías

  • Administración de Empresas
  • Ciencias en Alimentos
  • Ciencias Ambientales
  • Ciencias de la Educación
  • Ciencias en Ingeniería Civil
  • Ciencias en Ingeniería Eléctrica
  • Ciencias en Ingeniería en Computación
  • Ciencias en Ingeniería Mecánica
  • Ciencias en Matemáticas Aplicadas
  • Ciencias en Química
  • Desarrollo Regional
  • Historia de México
  • Ingeniería Industrial
  • Lingüística Aplicada
  • Literatura Mexicana
  • Política y Gestión Educativa
  • Psicología Clínica
  • Psicología Social

Doctorados

  • Ciencias en Alimentos
  • Ciencias Ambientales
  • Ciencias de la Educación
  • Ciencias en Ingeniería Civil
  • Ciencias en Ingeniería Eléctrica
  • Ciencias en Ingeniería en Computación
  • Ciencias en Ingeniería Mecánica
  • Ciencias en Matemáticas Aplicadas
  • Ciencias en Química
  • Historia de México

Cada programa educativo tiene sus propios requisitos de admisión y plan de estudios.

Se recomienda revisar la convocatoria oficial de la UJAT para obtener información más detallada sobre los programas educativos disponibles y los requisitos de admisión.

Divisiones Académica de la UJAT

Direcciones, emails y teléfonos disponibles para contactar

La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) tiene su campus principal en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, pero también cuenta con sedes en diferentes municipios del estado.

A continuación se detallan las divisiones académicas de la UJAT y las sedes donde se pueden estudiar licenciaturas en cada una de ellas.

A continuación te proporciono las direcciones, emails y teléfonos de contacto de algunas de las divisiones académicas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT):

  • División Académica de Ciencias Biológicas

Dirección: Carretera Villahermosa-Cárdenas km 0.5, Villahermosa, Tabasco, México.

Teléfono: +52 (993) 358 1500 Ext. 6332.

Email: dcbio@ujat.mx.

  • División Académica de Ciencias Económico Administrativas

Dirección: Av. Universidad s/n, Zona de la Cultura, Villahermosa, Tabasco, México.

Teléfono: +52 (993) 358 1500 Ext. 6341 y 6344.

Email: dcea@ujat.mx.

  • División Académica de Ciencias de la Salud

Dirección: Av. Universidad s/n, Col. Magisterial, Villahermosa, Tabasco, México.

Teléfono: +52 (993) 358 1500 Ext. 6461 y 6462.

Email: dcs@ujat.mx.

  • División Académica de Ciencias de la Educación

Dirección: Av. Universidad s/n, Col. Magisterial, Villahermosa, Tabasco, México.

Teléfono: +52 (993) 358 1500 Ext. 6277 y 6278.

Email: dce@ujat.mx.

  • División Académica de Ciencias e Ingenierías

Dirección: Av. Universidad s/n, Zona de la Cultura, Villahermosa, Tabasco, México.

Teléfono: +52 (993) 358 1500 Ext. 6310 y 6312.

Email: dcie@ujat.mx.

  • División Académica de Ingeniería y Arquitectura

Dirección: Av. Universidad s/n, Zona de la Cultura, Villahermosa, Tabasco, México.

Teléfono: +52 (993) 358 1500 Ext. 6316 y 6317.

Email: dia@ujat.mx.

  • División Académica Multidisciplinaria de los Ríos

Dirección: Carretera Villahermosa-Teapa km. 25.5, Villahermosa, Tabasco, México.

Teléfono: +52 (93) 358 1500 Ext. 6851 y 6852.

Email: damr@ujat.mx.

  • División Académica Multidisciplinaria de los Bitzales

Dirección: Av. Usumacinta s/n, Fraccionamiento Las Flores, Tenosique, Tabasco, México.

Teléfono: +52 (934) 342 5124.

Email: damb@ujat.mx.

  • División Académica de Ciencias y Tecnologías de la Comunicación

Dirección: Av. Universidad s/n, Zona de la Cultura, Villahermosa, Tabasco, México.

Teléfono: +52 (993) 358 1500 Ext. 6347 y 6348.

Email: dctc@ujat.mx.

  • División Académica de Ciencias Agropecuarias

Dirección: Carretera Villahermosa-Reforma km 15.5, Villahermosa, Tabasco, México.

Teléfono: +52 (993) 358 1500 Ext. 6511 y 6512.

Email: dca@ujat.mx.

  • División Académica de Ciencias de la Cultura Física

Dirección: Av. Paseo Tabasco 1404, Col. Casa Blanca, Villahermosa, Tabasco, México.

Teléfono: +52 (993) 358 1500 Ext. 6583 y 6584.

Email: dccf@ujat.mx.

  • División Académica de Derecho y Ciencias Sociales

Dirección: Av. Gregorio Méndez 2838, Col. Tamulté, Villahermosa, Tabasco, México.

Teléfono: +52 (993) 358 1500 Ext. 6163 y 6164.

Email: ddcs@ujat.mx.

Es importante destacar que estas son solo algunas de las divisiones académicas de la UJAT y que cada una de ellas cuenta con su propia información de contacto.

Si necesitas contactar a una división en particular, te recomendamos buscar su información de contacto específica en la página web de la UJAT.

Deja un comentario