Contenidos
- 1 Qué es la Cédula de Agente de Seguros
- 2 Cómo se obtiene la Cédula de Agente de Seguros
- 2.1 Procedimiento de autorización como agente de seguros y/o fianzas persona física o apoderado de agente persona moral:
- 2.2 Procedimiento de refrendo como agente de seguros y/o fianzas, persona física o apoderado de agente persona moral:
- 2.3 Procedimiento de acreditación de la capacidad técnica para agentes de seguros y de fianzas (examen):
- 3 Opciones para tramitar el examen de agente de seguros
- 4 Por qué es importante la Cédula de Agente de Seguros
- 5 Como tramitar el refrendo y la renovación de la Cedula de Agente de Seguros
- 6 Costos 2023 | Examen, autorización y refrendo
- 7 Oficinas regionales de la CNSF | Dirección, teléfonos y email
La cédula de agente de seguros es un documento esencial para cualquier persona que desee trabajar como agente de seguros en México.
Este documento, emitido por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), certifica que el titular tiene la formación y las habilidades necesarias para asesorar a los clientes sobre productos de seguros.
En este artículo, exploraremos en detalle qué es la cédula de agente de seguros, cómo obtenerla y por qué es tan importante.
Qué es la Cédula de Agente de Seguros
La cédula de agente de seguros es una licencia profesional que permite a su titular trabajar como agente de seguros en México.
Esta cédula certifica que el titular ha cumplido con todos los requisitos legales y reglamentarios para ejercer como agente de seguros, incluyendo la formación educativa y la aprobación de un examen de competencia.
Cómo se obtiene la Cédula de Agente de Seguros
Para obtener la cédula de agente de seguros, es necesario cumplir con una serie de requisitos.
- En primer lugar, el solicitante debe tener al menos 18 años de edad y poseer un título de educación secundaria.
- Además, debe completar un curso de formación en seguros reconocido por la CNSF y aprobar un examen de competencia.
El contenido del examen de agente de seguros lo puedes consultar aquí:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/409442/CONTENIDO_DE_REACTIVOS_POR_PRUEBA_2018.pdf
Te ofrezco la información detallada sobre los procedimientos y requisitos para convertirse en un agente de seguros y/o fianzas, así como para refrendar y acreditar la capacidad técnica.
Procedimiento de autorización como agente de seguros y/o fianzas persona física o apoderado de agente persona moral:
Para obtener la autorización como agente de seguros y/o fianzas, los interesados deben cumplir con varios requisitos, que incluyen la presentación de una fotografía reciente, una copia de la identificación oficial vigente, una copia del acta de nacimiento o de la cartilla del Servicio Militar Nacional o del pasaporte vigente, entre otros.
Además, deben acreditar su capacidad técnica ante la Comisión.
Procedimiento de refrendo como agente de seguros y/o fianzas, persona física o apoderado de agente persona moral:
El refrendo de la autorización también requiere el cumplimiento de varios requisitos, incluyendo una fotografía reciente, una copia de la Clave Única de Registro de Población, una copia del comprobante de domicilio, entre otros.
Además, deben haber acreditado su capacidad técnica ante la Comisión.
Procedimiento de acreditación de la capacidad técnica para agentes de seguros y de fianzas (examen):
Para acreditar la capacidad técnica, los interesados deben acreditar un examen ante la CNSF o ante el Centro de Aplicación de Exámenes designado para tal efecto.
Los interesados pueden solicitar que se evalúe su capacidad técnica para obtener cualquiera de las categorías de autorización.
Es importante mencionar que los interesados deben verificar que no se encuentren en alguno de los impedimentos para obtener la autorización o el refrendo como agente o apoderado establecidos en el artículo 13 del Reglamento de Agentes de Seguros y de Fianzas.
Una vez que se han cumplido estos requisitos, el solicitante puede presentar su solicitud a la CNSF, junto con la documentación necesaria, que incluye su certificado de formación, su certificado de aprobación del examen de competencia, una copia de su identificación oficial y una carta de no antecedentes penales.
Opciones para tramitar el examen de agente de seguros
En línea: Inicia tu trámite en el Sistema de Citas y Registro de Personas en línea aquí para solicitar tu cita, y termínalo de manera presencial
Presencial: En la Ciudad de México o en las Delegaciones Regionales de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), con un horario de atención de lunes a viernes de las 09:00 a 14:00 horas (la atención es previa cita).
Para iniciar la solicitud de aplicación de examen: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/74445/ANEXO_32.7.5.pdf
Para conocer el esquema de evaluación para acreditar la capacidad técnica de agentes de seguros, sigue este enlace:
Por qué es importante la Cédula de Agente de Seguros
La cédula de agente de seguros es importante por varias razones.
En primer lugar, garantiza que el agente de seguros tiene la formación y las habilidades necesarias para asesorar a los clientes de manera efectiva.
Esto es esencial para proteger los intereses de los consumidores y garantizar que reciban un asesoramiento de calidad.
Además, la cédula de agente de seguros es un requisito legal para trabajar como agente de seguros en México.
Sin esta cédula, una persona no puede legalmente asesorar a los clientes sobre productos de seguros o recibir comisiones por la venta de seguros.
En conclusión, la cédula de agente de seguros es un documento esencial para cualquier persona que desee trabajar como agente de seguros en México.
No sólo certifica que el titular tiene la formación y las habilidades necesarias para asesorar a los clientes, sino que también es un requisito legal para ejercer esta profesión.
Por lo tanto, si estás considerando una carrera como agente de seguros, es esencial que obtengas tu cédula de agente de seguros.
Como tramitar el refrendo y la renovación de la Cedula de Agente de Seguros
El refrendo y la renovación de la cédula de agente de seguros son procesos importantes que permiten a los agentes de seguros continuar ejerciendo su profesión de manera legal en México.
Aunque los detalles específicos pueden variar, estos procesos generalmente implican los siguientes pasos:
Refrendo de la Cédula de Agente de Seguros
El refrendo es un proceso que se realiza anualmente para mantener la validez de la cédula.
Normalmente, este proceso requiere que el agente de seguros demuestre que ha cumplido con los requisitos de educación continua establecidos por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).
Esto puede implicar la presentación de certificados de cursos o talleres aprobados por la CNSF.
Renovación de la Cédula de Agente de Seguros
La renovación de la cédula es un proceso que se realiza cada cierto número de años (por ejemplo, cada tres o cinco años).
Este proceso puede requerir que el agente de seguros vuelva a demostrar su competencia en el campo de los seguros, lo que puede implicar la aprobación de un examen de competencia.
Además, el agente de seguros puede necesitar presentar una solicitud de renovación a la CNSF, junto con la documentación necesaria.
Costos 2023 | Examen, autorización y refrendo
Los costes asociados con la expedición, el refrendo y la renovación de la cédula de agente de seguros pueden variar y están sujetos a cambios.
Por lo general, estos costos están establecidos por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) y pueden incluir tarifas por la expedición inicial de la cédula, así como tarifas anuales por el refrendo y tarifas por la renovación de la cédula cada cierto número de años.
Según el documento «LEY FEDERAL DE DERECHOS EJERCICIO 2023» de la Dirección General Jurídica Consultiva y de Intermediarios y la Dirección de Intermediarios, Registros y Enlace Regional, los costos para el año 2023 para los agentes de seguros en México son los siguientes:
- Autorización Provisional: $2,731 MXN
- Autorización Definitiva: $4,294 MXN
- Refrendo: $2,247 MXN
- Autorización APM: $13,655 MXN
- Autorización Apoderados APM: $4,294 MXN
- Refrendo Apoderados APM: $2,247 MXN
- Agentes Mandatarios: $211 MXN
- Examen Completo: $981 MXN
- Examen (1 prueba/área de conocimiento): $507 MXN
Examen de Cedula A, ejemplo.
Es importante que consultes directamente con la CNSF o que revises su sitio web una vez que esté disponible nuevamente para obtener la información más actualizada y precisa sobre estos costos.
Oficinas regionales de la CNSF | Dirección, teléfonos y email
Aquí tienes la información de contacto de las oficinas regionales de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) en México:
Delegación Central Ciudad de México
Insurgentes Sur 1971 Guadalupe Inn 01020 Ciudad de México
Teléfono: (55) 5724 7400
Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.
Para dudas o comentarios a buzon@cnsf.gob.mx
Delegación Regional Nuevo León
Domicilio: Av. Lazaro Cárdenas No. 2424 Pte., Trébol Park, Local 11, Col. Residencial San Agustín, 66206 San Pedro Garza García, Nuevo León.
Correo Electrónico: ksanchez@cnsf.gob.mx, iluna@cnsf.gob.mx, mcastaneda@cnsf.gob.mx
Número Telefónico: (81) 1453 -0655, (81) 8342 -6581
Delegación Regional Jalisco
Domicilio: Pedro Moreno No. 1677, Piso 7, Local 1, Col. Americana, 44160 Guadalajara, Jalisco.
Correo Electrónico: rosuna@cnsf.gob.mx, mgonzalez@cnsf.gob.mx, pruiz@cnsf.gob.mx
Número Telefónico: (33) 3630 -5162, (33) 3630 -5159
Delegación Regional Sonora
Domicilio: Paseo Rio Sonora 205 y Galeana, Edificio 109 28 ´Workspace Rio, piso 2, locales 204 y 205, Col. Proyecto Rio Sonora, 83270 Hermosillo, Sonora.
Correo Electrónico: etapia@cnsf.gob.mx, achavarria@cnsf.gob.mx, lflores@cnsf.gob.mx
Número Telefónico: (662) 212-0692, (662) 212-5393
Delegación Regional Veracruz
Domicilio: Boulevard Adolfo Ruiz Cortinez No. 4750 local 311 tercer nivel, Col. Mocambo esq. Barco Viejo, 94293 Boca del Rio, Veracruz.
Correo Electrónico: adominguez@cnsf.gob.mx, ezamudio@cnsf.gob.mx, cbasurto@cnsf.gob.mx
Número Telefónico: (229) 931-0376, (229) 931 -2009
Delegación Regional Yucatán
Domicilio: Av. Prolongación Paseo de Montejo No. 33, Plaza Península Int. 3, 4° Piso, Local 2, Col. Benito Juárez, 971 19 Mérida, Yucatán.
Correo Electrónico: mgutierrez@cnsf.gob.mx, jtzec@cnsf.gob.mx, jchan@cnsf.gob.mx
Número Telefónico: (999) 924-4286
Te puede interesar también conocer: