Baja California es un estado en el cual cada año egresan cientos de profesionistas que quieren ejercer cuanto antes. Se debe tener en consideración que existe la cédula estatal en Baja California que permite que puedan comenzar a trabajar en el mismo Estado.
Conocer como se hace este trámite resulta una parte fundamental para todos los profesionistas bajacalifornianos. Ya que es un documento que les permitirá acreditar sus estudios técnicos, universitarios o de posgrado. Así que a través de esta guía podrás conocer todos los detalles de este sencillo trámite.
Contenidos
Requisitos para tramitar la cédula profesional
Este trámite se tiene que hacer de manera personal. No existe la posibilidad de que un tercero lo haga, debido a que tratan de evitar la falsificación de documentos. El cual ha sido uno de los problemas más preocupantes de las últimas décadas.
Se puede solicitar una autorización, que permite a cualquier egresado de una institución educativa de Baja California poder ejercer su profesión. Para ello que debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Copia y original de certificado de estudios.
- Copia y original de carta de pasante por ambos lados.
- Copia y original de carta de liberación de servicio social.
- Constancia de egreso de institución educativa con vigencia de 30 días.
- Carta responsiva del grado académico obtenido.
- Dos fotografías blanco y negro en tamaño filiación.
- Recibo del pago de servicios.
Otro trámite que está disponible es la solicitud de registro. Este solamente puede tramitarlo aquellos profesionistas que han concluid su proceso de titulación con la institución educativa. Los requisitos para tramitarla son los siguientes:
- Copia y original del título profesional.
- Dos fotografías frontales.
- Recibo de pago de servicios.
- Solicitud de trámite de cédula estatal profesional.
¿Cómo tramitar la cédula estatal en Baja California?
La cédula estatal en Baja California solamente se puede tramitar presencialmente. Por lo que primero deberás reunir toda la documentación y después acudir a la única oficina disponible. Deberás indicar que quieres hacer el trámite de autorización o de solicitud, depende de lo que necesites.
Cabe mencionar que te recibirán toda la documentación y se necesitará la firma electrónica que emite el SAT. Esta será utilizada para verificar que los datos coincidan y para que no se puede clonar la cédula estatal en Baja California. Es una manera de proteger los datos del profesionista.
Una vez que se ha verificado la documentación, se proporcionará una ficha de pago. Se podrá hacer a través de internet o en el área de Finanzas del estado. Solamente se puede pagar con tarjeta de débito o crédito. Tienes que guardar el comprobante para que puedas proporcionarlo y concluir el trámite en la oficina.
Validación de Cédula Estatal Baja California
Si en algún momento necesitas saber si una cédula es totalmente legal, deberás hacerlo a través del portal online que tiene el Departamento de Profesiones y Sistema Educativo del Estado. Se podrá acceder a través del siguiente enlace: http://www.educacionbc.edu.mx/apps/regprof/SelecV.php.
Únicamente, tienes que escribir el número de cédula y pulsar el botón de SIGUIENTE. Se hará una verificación rápida en el sistema de cédulas estatal. El proceso es gratuito y está disponible para las últimas dos décadas. En caso de que no se muestre se tendrá que ir directamente al departamento con el número de cédula.
¿Dónde tramitar la cédula profesional en Baja California?
Cada estado cuenta con oficinas propias para la Oficina Estatal de Profesiones. Para el estado de Baja California está se encuentra en el Boulevard Luis Donaldo Colosio y Valentín Gómez Farías, que están en Arboledas del municipio de La Paz.
La Oficina Estatal de Profesiones tiene un horario de atención de 08:00 hasta las 16:00 horas de lunes a viernes. Además, puedes contactar para que te resuelvan cualquier duda a través del teléfono 612 123 8194. La otra opción es ir directamente a su página web para resolver dudas referentes a este trámite.
¿Cuánto cuesta la cédula estatal?
La cédula estatal profesional tiene un valor de $750 pesos. El cual solamente aplica para todos aquellos profesionistas que hagan el trámite en la oficina del Estado. En otros puede variar su costo, por lo que no lo tomes de referencia para este trámite fuera de los límites de Baja California.
Este costo es unitario, esto quiere decir que solamente lo tendrán que hacer una vez. Y solo se tendrá que pagar en caso de que se requiera una reposición de la cédula estatal profesional en Baja California. La cual requiere de la misma documentación.
Te puede interesar también: