Cédula estatal en Guanajuato

Descubre cómo tramitar la Cédula Estatal en Guanajuato en línea, documentación requerida y costos. Saca tu cita online y consigue tu título profesional en la SEG.

Como profesionistas se quiere ejercer de manera inmediata, pero siempre hay inconvenientes que lo impiden. En México no tener la cédula profesional es una de las limitantes, aunque en años más recientes se ha facilitado este proceso para cualquier egresado. Sin embargo, muchos desconocen que existe la cédula estatal en Guanajuato.

Como en todo proceso se necesita conocer la información primordial para poder tramitar la cédula estatal en Guanajuato.

Que cabe mencionar que no se trata de un proceso gratuito, por lo que presta atención a esta guía donde obtendrás toda la información.

Requisitos para Cédula Estatal en Guanajuato

Si se desea hacer el trámite de esta cédula estatal, se deberá cumplir con una serie de requisitos que son muy específicos. Con base en ello, las autoridades podrán determinar si procede o no el trámite, presta mucha atención.

De manera general, se tiene que presentar el acta de nacimiento, carta de naturalización si aplica, constancia de estudios profesionales, solicitud requisitada, carta de liberación de servicio social y el Acta de examen, acta de titulación o constancia de no ser exigible.

Técnico, profesional técnico y profesor de educación en todas las áreas:

  • Certificado de secundaria legalizado.
  • Certificado de bachillerato legalizado, si refiere revalidación, equivalencia o convalidación se deberá presentar.
  • Constancia de liberación de servicio social.
  • Formato de solicitud requisitado.

Técnico superior universitario, profesional asociado y licenciatura:

Maestría o doctorado:

  • Cédula profesional del grado inmediato anterior.

Especialidad:

  • Diploma de especialidad legalizado y emitido por una institución educativa.
  • Cédula profesional.

Requisito cedula profesional Guanajuato por estudios realizados

Cabe mencionar que los documentos se deben presentar en formato digital, de preferencia en PDF en una memoria USB sin que contenga otros archivos. Deberá ser un archivo por cada documento y se presentarán los documentos en original y llevar una copia.

Modelos de Solicitud

Dependiendo de tu titulación puedes descargar el modelo de solicitud que te interese:

Cómo agendar una cita

Cita previa Direccion general de profesiones Guanajuato

Tienes que acceder directamente al portal para agendar citas a través del siguiente enlace.

Lo único que tienes que hacer es elegir el trámite a realizar, la fecha y la hora. Suele haber disponibilidad para hacer el trámite.

En esta misma página tendrás que escribir tus datos personales, así como todos los detalles necesarios para hacer el trámite.

Una vez que has concluido se te confirmará mediante correo electrónico para que acudas a concluir el trámite de la cédula estatal.

Cómo tramitar la cédula profesional estatal en Guanajuato

Una vez que se tienen todos los requisitos listos. Se tienen que acudir a ventanilla donde se deberá proporcionar los originales y los documentos digitales en formato PDF en una memoria USB. Tendrán que estar por ambos lados en caso de que llegue a ser necesario.

Antes de entregar expediente, digitaliza la documentación en archivo PDF por cada requisito, que deberá incluir: frente, reverso y anexos contenidos, identificándolos con el nombre del documento, con un tamaño no mayor a 2.5 MB. Todo en una carpeta que identifiques con apellidos y nombre del egresado (MAYÚSCULAS, SIN ACENTOS, SIN ESPACIOS EN ESE ORDEN)

Nota: No se aceptan expedientes incompletos. Mándalo al correo: titulacion_irapuato@itesi.edu.mx

Nota adicional: Escuelas que legalizan son las que dependen de SEG.

Las fotografías deben ser de tamaño credencial, ovalada, reciente, de frente, en blanco y negro, fondo blanco con retoque, en papel mate. Con vestimenta formal y cara despejada, en hombres sin bigote, sin barba y sin lentes, con saco y corbata; mujeres camisa cuello sport y saco, aretes pequeños, maquillaje no exagerado, rostro descubierto, peinado discreto.

En la Dirección General de Cobertura y Profesiones de la Educación Media Superior y Superior se tendrá que solicitar la ficha de pago.

La cual se podrá realizar a través del portal https://pagosenlinea.guanajuato.gob.mx/servicios?tipoServicio=0003 o directamente en las ventanillas de finanzas.

Direccion general de profesiones Guanajuato

El comprobante de pago se tendrá que presentar en original y digital.

Tienes que presentar fotografías para cédula profesional, las cuales serán solicitadas una vez que se validen los documentos que se han presentado.

Además, se tiene la posibilidad de que el trámite sea realizado por un tercero, para lo cual solo se debe anexar una fotografía tamaño infantil a la solicitud.

Costo y pago en linea Direccion general de profesiones Guanajuato

Si los estudios se han concluido en otro estado, se tendrán que legalizar ante autoridades federales para hacer este trámite.

Cabe mencionar que este trámite puede llegar a tardar hasta 3 meses a partir de que se acepta toda la documentación y se realiza el pago de derechos.

¿Cuánto cuesta la cédula profesional Guanajuato?

La cédula profesional en Guanajuato tiene un costo accesible, pero que va a depender del grado académico que se haya obtenido:

  • Técnico, profesional técnico o profesor de educación tiene un costo de $369 pesos.
  • Técnico superior universitario o profesional asociado cuesta $409 pesos.
  • Licenciatura tiene $1,138 pesos.
  • Maestría, doctorado o especialidad tiene un costo de $1,254 pesos.

Si se desea obtener un duplicado de cédula se tiene que pagar $369 pesos. Solamente se deberán presentar los requisitos de acuerdo con el nivel de estudios que se haya concluido o del cual se desee obtener la cédula profesional.

Linea de captura Cedula estatal Guanajuato

Autorización provisional

En el caso de que tu título aún está en trámite y necesitas ejercer, debes solicitar una autorización provisional para ejercer una profesión/posgrado.

Para ello debes llena la solicitud según tu titulación, reunir los requisitos y tramítarlo en la Dirección General de Profesiones de Guanajuato.

Desde aquí puedes descargar los modelos de solicitud para ser autorizado provisionalmente:

¿Dónde tramitar la cédula estatal? Ubicación, horario, email y teléfono

Si quieres saber donde está la Dirección General de Profesiones de Guanajuato, te informo que se encuentra ubicada en la Carretera Guanajuato-Juventino Rosa KM 6.5, esquina con calle Jazmín, en la Colonia Arroyo Verde, en Guanajuato.

dgp guanajuato

El horario es de lunes a viernes de 08:30–16:00

El número de teléfono es (473) 1020200 ext. 7011.

Otro teléfono adicional en caso de no recibir respuesta es +52 473 102 0200

El responsable actual del Departamento es el Director/a de Profesiones y Oferta Educativa:

Luis Antonio Gómez Cortés

Teléfono directo: 4731020200 ext 7024

Email: l_gomez@seg.guanajuato.gob.mx 

Así podrás hacer el trámite de manera eficiente.

Dudas

Si aún tienes dudas sobre el proceso de tramitación de tu cédula profesional, puedes escribir correo a:

s_mendoza@seg.guanajuato.gob.mx

o bien, si tienes dudas sobre el registro de un colegio escribe al:

m_linares@seg.guanajuato.gob.mx

Te puede interesar también: