Cédula estatal en Sonora

Sonora permite que los profesionistas recién egresados puedan solicitar su cédula estatal. Un trámite que en los últimos años se ha popularizado debido a la necesidad que se tiene de comenzar a obtener ingresos con los conocimientos que se han obtenido.

La cédula estatal en Sonora se trata de un trámite muy importante que depende de la Secretaría de Educación del Estado.

Con esta guía tendrás la oportunidad de conocer todos los requisitos y la forma en que se puede solicitar.

No es un trámite complicado, pero debes prestar atención para que no pierdas el tiempo.

¿Para qué sirve la cédula estatal en Sonora?

La cédula de profesionista se trata de un documento legal que permite ejercer una profesión, solo que éste en específico únicamente tiene validez dentro del Estado de Sonora.

Esto se debe a que forma parte del registro de profesionista de las autoridades educativas estatales.

La cédula estatal sirve como una identificación oficial debido a que cuenta con todos los datos propios de quien la ha tramitado.

Por lo que es un documento muy importante, el cual se puede tramitar teniendo ciertas consideraciones para quienes desean tramitarla.

Requisitos cédula estatal Sonora

Requisitos cedula profesional estatal en Sonora

Este trámite se realiza de forma presencial ante la Secretaría de Educación y Cultura del Estado, el cual tiene el departamento denominado Coordinación General de Registro, Certificación y Servicios a Profesionistas. La cual se encarga de brindar atención para este trámite y los relacionados con la educación y profesionistas, como son:

  • Expedición de Cédula Nivel Técnico, Técnico Superior Universitario y Licenciatura.
  • Cédula de Grado Académico o Diploma de Especialidad.
  • Registro de Título.
  • Duplicado de Cédula Profesional Estatal.
  • Registro de Título o Grado con estudios en el extranjero.

Para pertenecer al registro de la cédula estatal de Sonora se deberá cumplir con una serie de requisitos que son indispensables.

No obstante, lo primero es identificar el trámite que se desea realizar dependiendo de tu nivel educativo.

De manera general, deberás presentarte con original y copia por ambos lados de cada documento, así como reducción a tamaño carta y que sean legibles.

Se deberá presentar dos folders de tamaño carta, uno deberá contener las copias y otro los originales, además, llevar una pluma tinta negra.

Cédula Nivel Técnico, Técnico Superior Universitario y Licenciatura

  • Llenar solicitud en mayúsculas y firmada con tinta negra.
  • Tres fotos tamaño infantil a color, sin retoques y sin lentes.
  • Acta de nacimiento en formato actualizado.
  • Certificado de estudios legalizado de secundaria (carrera técnica) o bachillerato si es licenciatura, técnico superior, maestría o posgrado.
  • Certificado profesional de técnico o licenciatura de acuerdo con el grado académico.
  • Acta de examen profesional o constancia de exención.
  • Título profesional.

Cédula de Grado Académico o Diploma de Especialidad

  • Llena solicitud de trámite.
  • Tres fotos tamaño infantil a color, sin retoques y sin lentas.
  • Cédula profesional.
  • Certificado de grado o especialidad.
  • Acta de examen de grado o especialidad.
  • Título de Grado o especialidad.

Registro de Título

  • Solicitud de trámite llena y firmada.
  • Tres fotos infantiles a color.
  • Cédula de otra entidad federativa.
  • Título, diploma o certificación profesional original.

Si se requiere de un duplicado, se deberán presentar estos mismos documentos y en caso de que se trate de un título o grado obtenido en el extranjero se deberán realizar las equivalencias ante las autoridades correspondientes.

Considera que la cédula estatal puede llegar a tramitarse a través de las Universidades Tecnológicas del Estado.

Requiere de los mismos documentos, solo que al ser tramitado por la universidad puede evitarse lo tedioso.

Solicitud oficial de registro y expedición de Título y Cédula Profesional 

profesiones en sonora

El documento oficial necesita ser descargado y llenado según las instrucciones.

Consta de 2 hojas, la primera para ser cumplimentada según las directrices que figuran en la segunda.

Como el formato está en PDF, debes imprimirlo y llenarlo a mano. Realiza una copia una vez rellenada la solicitud para tu resguardo.

¿Cuánto cuesta la cédula estatal en Sonora?

Este trámite tiene un costo que dependerá del documento que se necesite obtener, en esta ocasión se debe considerar lo siguiente:

  • Constancia: $160 pesos.
  • Cédula de Licenciatura: $1,258 pesos.
  • Cédula Profesional Certificado: $486 pesos.
  • Cédula de grado (Maestría, especialidad o doctorado): $1,529 pesos.
  • Cédula Técnico Superior Universitario: $765 pesos.
  • Cédula de Técnico Medio: $384 pesos.
  • Duplicado: $486 pesos.

El pago se tendrá que realizar a través de las ventanillas de recaudación del departamento o en finanzas. Así como en sucursales bancarias de BBVA, Banamex o HSBC, establecimientos de conveniencia como Telecomm, Benavides, Oxxo, entre otros.

Se puede realizar el pago en línea para mayor rapidez y seguridad.

Cuanto se tarda en la expedición de la Cédula Estatal

Una vez presentada toda la documentación, el trámite puede demorarse hasta 10 semanas, aunque el proceso actualmente parece estar siendo más ágil.

¿Dónde están las oficinas de registro de cédulas estatales?

Secretaría de Educación y Cultura

La Secretaría de Educación y Cultura está localizada en la siguiente dirección:
Av. Luis Donaldo Colosio Murrieta, Las Quintas, 83240 Hermosillo.
El horario es de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas.
Teléfono: +52 662 289 7600
Correo Electrónico: burgosv.liseth@sonora.edu.mx
Puedes visitar su portal web oficial en la siguiente dirección: https://portal.sec.gob.mx/
Secretaria Educacion y Cultura Sonora, Hermosillo
– Secretaria Educación y Cultura Sonora, Hermosillo –
Por otro lado, si deseas realizar cualquier consulta sobre tramitación de títulos de Educación Media y Superior, puedes acudir a la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, que se encuentra ubicado en la Calle Guerrero 39, Colonia Centro, Hermosillo.
Horario: de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas
Teléfono: +52 662 212 3192

Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior Sonora

 

También se puede contactar por medio del teléfono al 662-289-7600 Ext. 2366 o por correo electrónico a torresr.luis@sonora.edu.mx

Te puede interesar también: