Una vez finalizados tus estudios de maestría es imprescindible para poder ejercer tu profesión, realizar la solicitud de la Cedula Profesional de Maestría.
Este documento legal te capacita para ejercer dentro de la Especialidad que hayas cursado estudios.
En este artículo te detallo todos los requisitos para el trámite, cómo realizarlo y el coste actualizado este 2022.
El trámite de Cédula Profesional de Maestría está destinado a todos los licenciados con una Especialidad en su área.
El procedimiento para tramitar una cédula profesional para tu título de maestría se realiza de manera online, a través de unos sencillos pasos:
Una vez completados estos paso, podrás tramitar tu cédula profesional de maestría haciendo clic en “Trámite en línea”.
Ahora es el momento de descargar el formulario de solicitud de la Cédula Profesional de Maestría o Doctorado.
A continuación debes ingresar el número de folio, una fotografía del titular y la rúbrica.
Para finalizar el proceso, debes disponer de una llave de pago, que se otorga una vez que se cancela el trámite por el monto correspondiente.
Si no conoces el número de folio, aquí te muestro un vídeo explicativo de cómo recuperarlo:
Para lograr una rápida expedición de Cédula Profesional de Maestría, es necesario disponer de todos los documentos que se solicitan.
De esta manera, te evitas tener que pedir una nueva cita.
Los requisitos para tramitar Cédula Profesional de maestría son los siguientes:
- Solicitud de expedición de la cédula profesional para maestrías o doctorados (Copia y original)
- Recibo por los derechos federales (Original y copia)
- CURP vigente (Copia ampliada 200 % en hoja tipo carta y documento original)
- Certificado de la maestría finalizado (Original con copia)
- Acta del examen Maestría (Original y una copia en tamaño carta)
- Título de maestría o grado académico (Original y copia en hoja tipo carta), previamente registrado ante la Dirección General de Profesiones.
- Fotografías del titular de la maestría en fondo blanco (En colores blanco y negro)
- Factura del pago del trámite por expedición de la cédula profesional posgrado.
Si el trámite se lleva a cabo de medios electrónicos, es necesario disponer de una e-firma validada por el SAT.
En este caso, los archivos deben estar guardados en una memoria USB en formatos PDF.
El costo de la Cédula Profesional de Maestría en el año 2022 es de $1,508.00 mxn.
Para aquellas personas que realizan el trámite exclusivamente online, pueden pagar este monto con tarjeta de crédito o de débito.
Ahora bien, surgen circunstancias que impedirán hacer el trámite vía online.
Por ejemplo, aquellos títulos que no han sido expedidos en formato electrónico, o que fueron emitidos antes del 1 de octubre de 2018. En estos casos, será necesario tramitar esta cédula profesional en modalidad presencial.
El pago de este trámite entonces tendrá que realizarse a través de una entidad bancaria de México.
Es necesario que el solicitante de la cédula profesional imprima una hoja de ayuda para pagos de Derechos Federales.
En el campo designado para “cantidad de trámites y servicios” debes de introducir el dígito “1”. Ahora ya sí que podrás hacer el pago por la cantidad estipulada: $1,508.00 mxn.
No te olvides que:
Te puede interesar también: