Cédula Profesional UGTO

Cédula Profesional UGTO: Guía Completa

¿Eres egresado de la Universidad de Guanajuato (UGTO) en Guanajuato y buscas cómo obtener una cédula profesional?

Si es así, estás de suerte.

A partir de octubre de 2018, la UGTO ha lanzado su plataforma en línea para que los estudiantes puedan obtener una cédula profesional en forma de certificado digital.

Este artículo ofrece una guía completa para solicitar tu cédula.

Iniciar la solicitud de Cédula Profesional UGTO

El proceso para solicitar una cédula a través de UGTO es sencillo.

Para empezar, los solicitantes deben rellenar un formulario especial en el sitio web de UGTO.

Formulario solicitud cedula UGTO

Este formulario requiere que los solicitantes proporcionen información personal básica, como su nombre, número de CURP y número de teléfono.

Además, los solicitantes deben firmar el formulario utilizando su firma digital.

Una vez cumplimentado el formulario y realizado el pago, los solicitantes recibirán un correo electrónico confirmando su solicitud.

Documentación: requisitos

Una vez cumplimentada la solicitud, los solicitantes deberán presentar dos documentos a la UGTO:

Su diploma y un certificado oficial de sus calificaciones.

Estos documentos deben ser autenticados por la UGTO y la universidad de origen del solicitante y enviados a la UGTO.

Una vez autentificados y recibidos los documentos, la UGTO revisará la solicitud y expedirá la cédula en un plazo determinado.

Costo de la Cedula Profesional UGTO

El coste de obtener una cédula a través de UGTO varía en función del nivel de certificación que solicite el solicitante.

Para los certificados de maestría y doctorado, los solicitantes deben pagar una cuota de 1.626 pesos mexicanos.

Además, los solicitantes pueden pagar una cuota de quince pesos por cada hoja de documentación que presenten.

También es posible que los solicitantes tengan que proporcionar una copia de su recibo de pago a la UGTO.

Este recibo debe enviarse a cis.tramites@ugto.mx, con las palabras «Cédula Profesional» en el asunto del correo electrónico.

Solicitud Presencial. Horarios de atención y teléfonos

La UGTO también requiere que los solicitantes asistan a una sesión presencial con un funcionario para presentar sus documentos en persona.

Ubicación: Manuel Doblado No. 18, Zona Centro; C.P. 36000; Guanajuato

La oficina está abierta de lunes a viernes de 8:00 a 16:00.

Tiempo de tramitación y respuesta

Una vez que toda la documentación esté completa y se haya presentado a la UGTO, la oficina de la UGTO más cercana expedirá la cédula del solicitante en un plazo de veinte días.

Esta cédula podrá utilizarse para solicitar empleo, inmigración, vivienda de protección oficial y otros documentos oficiales en México.

Por último, los solicitantes que estén pensando en solicitar una cédula a través de la UGTO deben verificar con su universidad de origen que su diploma y expediente académico están autentificados.

Para los solicitantes que necesiten ayuda para cumplimentar la solicitud, la UGTO ofrece una guía completa en su sitio web, así como un número de teléfono para consultas.

 

Telefono UGTO

Recuerda que …

En conclusión, obtener una cédula a través de la UGTO es un proceso sencillo que cualquiera puede realizar en sólo unos pasos.

Con la ayuda de la plataforma en línea de UGTO y su orientación sobre la presentación de documentos, el proceso puede completarse rápidamente y sin complicaciones.

Una vez presentada toda la documentación, la cédula se enviará al domicilio del solicitante en un plazo de veinte días.

Lecturas recomendadas:

Deja un comentario