Cedulas Estatales

Qué es la Cédula Estatal o  Federal 

La Cédula Estatal es un documento que se exige por determinados Estados, como Baja California, Jalisco, Chihuahua, Sonora, Hidalgo, Yucatán o Nayarit, para ejercer profesionalmente de manera legal.

Es válida tan sólo para ejercer dentro de estos Estados y no tiene validez fuera de ellos.

Sin embargo, la Cédula Profesional tiene vigencia en todo el territorio de México.

¿Cedula Estatal y/o Cédula Profesional?

Actualmente, si resides en alguno de los Estados donde es exigible la Cédula Estatal y quieres ejercer tu profesión para desempeñarla legalmente, estás obligado a disponer de la misma. Es decir, además de disponer de la Cédula Profesional de la SEP, debes sacarte la Cédula Estatal.

Aunque resulte paradójico, en determinadas profesiones, no podrás obtener la Cédula Estatal si con anterioridad no dispones de la Cédula del SEP, concretamente en profesiones reguladas, como Ingeniería, Medicina o Psicología y otras.

Límites y periodo de validez de la Cédula Profesional Estatal

 

Cedula estatal

Lo que indican los Estados que imponen la existencia de este documento es que se debe tener también conocimiento por parte de los profesionistas de particularidades de estos territorios.

Es el caso de los reglamentos específicos de construcción de Baja California Sur o, por ejemplo, en el caso de los peritos, de la exigencia de Aguascalientes para inscribirse en el Colegio Estatal y tener ciertos años de experiencia en este ámbito dentro del Estado.

Específicamente, existen profesiones que solo se desarrollan en algunos Estados concretos. Tenemos el ejemplo de los ingenieros acuícolas.

Por otro lado, hay profesiones que únicamente existen en un Estado, como Ingeniero de Acuicultura en Oaxaca y que no son reconocidas por la Secretaría de Educación Pública.

Otro ejemplo es Jalisco, donde es necesaria la Cédula Estatal, ya que con la Federal no es suficiente. La cédula estatal para profesionales en Jalisco, se expide con vigencia de seis años y no definitiva, como hasta ahora, lo anterior por cambios en la ley de profesiones del estado de Jalisco.

Las profesiones obligadas a contar con una cédula para poder trabajar son: ingenieros, abogados, contadores, financieros, arquitectos y por supuesto médicos.

¿Cómo verificar una cedula profesional estatal?

Para ello, puedes realizar una consulta a la base de datos de los profesionistas registrados, a través del siguiente enlace:

 

¿Qué significa PEJ en cédula?

Estas abreviaturas corresponden al término de Cédula Profesional Estatal Provisional.

Si deseas ampliar información puedes consultar este artículo.

Lecturas recomendadas para tí: