El pasado 15 de enero el Gobierno del Estado de Guanajuato anima a los recién titulados y ciudadanos con titulación profesional a incorporarse al Padrón de Profesionistas para localizar Profesionistas en legal ejercicio de su actividad profesional y ampliar así sus áreas laborales.
Este trámite les permite autenticar ser Profesionistas altamente capacitados y recomendados dentro de su profesión o rama para brindar servicios de calidad y confiabilidad a la sociedad.
El Padrón de Profesionistas es un instrumento de consulta pública avalado por la Secretaría de Educación de Guanajuato donde la Dirección de Profesiones, Servicios Escolares e Incorporaciones, brinda información veraz y confiable a la población, empresas y gobierno, sobre los Profesionistas del estado de Guanajuato,
Aquí pueden consultar aquellos Profesionistas que se encuentran en legal ejercicio de su profesión y cumpliendo con lo establecido en la Ley de Profesiones, en materia de colegiación, actualización, mejora continua y servicio profesional de índole social.
Con ello se pretende la disminución de asuntos relacionados con la usurpación profesional, así como la reducción de solicitudes de información a entidades públicas sobre Profesionistas colegiados y certificados y finalmente lograr un incremento en el registro de colegios municipales por profesión.
La consulta del padrón se encuentra disponible en el sitio www.seg.guanajuato.gob.mx
Puedes consultar el Registro Estatal de Profesiones o bien el Colegio de Profesionistas para encontrar si apareces registrado.
Para ello rellena los datos del formulario: Nombre, Apellidos, Municipio (dentro de Guanajuato) y número de Cédula Profesional.
Para acceder al trámite debes navegar hasta http://www.seg.guanajuato.gob.mx/Profesionistas/SitePages/Cedula.aspx
Una vez allí, el procedimiento de tramitación consiste en 4 pasos, que te expongo:
Descarga la solicitud y rellena los datos.
Técnico Superior: http://www.seg.guanajuato.gob.mx/Profesionistas/Documents/Cedula/TECNICOSUPERIOR.pdf
Licenciatura: http://www.seg.guanajuato.gob.mx/Profesionistas/Documents/Cedula/LICENCIATURA.pdf
Especialidad: http://www.seg.guanajuato.gob.mx/Profesionistas/Documents/Cedula/ESPECIALIDAD.pdf
Maestría: http://www.seg.guanajuato.gob.mx/Profesionistas/Documents/Cedula/MAESTRIA.pdf
Duplicado: http://www.seg.guanajuato.gob.mx/Profesionistas/Documents/Cedula/duplicado.pdf
Técnico, Prof. técnico y Profesor de educación: http://www.seg.guanajuato.gob.mx/Profesionistas/Documents/Cedula/TECNICO_EDUCACION.pdf
Para la recepción correcta de documentos debes acudir a la ventanilla de trámite de cédula estatal con la solicitud elaborada, documentos originales e información digital en una memoria USB.
Esta última debe contener una carpeta identificada con apellidos y nombre del profesionista, en formato PDF un archivo por cada documento original incluyendo frente, reverso y los anexos contenidos, estos archivos se identifican con el nombre de cada documento.
La memoria USB se regresa una vez ingresado el trámite.
Entra a través de este botón de enlace (te lleva directamente al Servicio de Captura de Datos del Gobierno de Guanajuato, NO toma datos de tarjetas ni requiere el pago de ningún monto)
Para realizar este trámite se te pedirá el nombre, Apellidos, RFC, Correo electrónico válido, domicilio, municipio dentro del Estado de Guanajuato, código postal y teléfono.
Para el pago, una vez estés de acuerdo y hayas reunido la documentación, debes disponer de tarjeta de crédito o débito con una cuenta asociada.
En primer lugar debes seleccionar un servicio de los que te ofrece la plataforma:
En todos los casos anteriores, es requisito, realizar el pago unos días antes de la cita.
Para poder agendar cita debes entrar en Agendar cita:
Rellena los campos de información que te facilita el documento y dar click en Reservar cita
Si dispones de Whatsapp puedes unirte al grupo de consultas para agendar cita en:
La duración del trámite es de 3 tres meses a partir del ingreso de tus documentos y en relación al avance y permanencia de la pandemia que actualmente vivimos puede tardar un poco más; tratándose de estudios en otros Estados dependerá de las respuestas de validación que se requieran.
Una vez que tu cédula profesional se encuentre lista para su entrega, recibirás un correo electrónico informando que podrás acudir a las oficinas a recogerla.
Si ya realizaste con anterioridad el trámite de registro o bien duplicado, y deseas consultar la lista de Cédulas SEP, puedes realizarlo en
http://www.seg.guanajuato.gob.mx/Profesionistas/Documents/SEP/cedula.pdf
Si tu cédula es de tipo SEG, puedes consultar los Registros Estatales de Profesionistas de acuerdo al número de folio de tu Cédula en:
http://www.seg.guanajuato.gob.mx/Profesionistas/SitePages/Registro.aspx
Para saber más detalles sobre el Padrón de Profesionistas en el Estado de Guanajuato y tramitar la cédula profesional puedes dirigirte a las siguientes oficinas:
Quizás te pueda interesar también: