Contenidos
En algunos casos, es posible obtener un título de grado después de 20 años, pero hay ciertas condiciones que deben cumplirse.
En México, la terminación de un curso académico de larga duración, como una licenciatura universitaria, está marcada por un título o certificado de licenciatura.
Este documento es el resultado del esfuerzo, trabajo y dedicación al estudio, lo que lo hace digno de ser reconocido.
Cómo obtener credenciales académicas después de los 20 años
Un título de grado es la prueba de que has completado con éxito un determinado programa educativo, y es necesario si quieres progresar en tu carrera.
En México, puedes obtener varios tipos de credenciales, desde certificados básicos hasta títulos superiores como el doctorado.
Por lo tanto, si llevas más de 20 años estudiando en México y deseas obtener tu título o certificado, necesitas seguir un procedimiento conocido como «titulación».
Este procedimiento te permite demostrar que has completado con éxito los cursos en el país.
Tiene una serie de ventajas y es la forma más fácil y rápida de obtener las credenciales educativas que necesitas.
Lo que debes saber sobre la Titulación
La titulación es el procedimiento para obtener un grado o título oficial.
Está regulado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Es necesario si quieres validar los conocimientos que se han adquirido a lo largo de los años.
Es importante que tengas en cuenta que es posible titularse después de 20 años, siempre y cuando cumplas con los requisitos del procedimiento de titulación.
Requisitos
Los requisitos son los siguientes:
Una vez cumplidos estos requisitos, se puede iniciar el procedimiento de titulación.
El Proceso de Titulación en México | EGEL
El proceso de titulación se puede dividir en varias etapas.
En la primera etapa, el solicitante debe rellenar un formulario de solicitud, que está disponible en la página web de la SEP.
Aquí también deberás presentar toda la documentación requerida, como documentos de identificación y certificados de estudios o títulos.
La segunda etapa consiste en presentar un examen de conocimientos generales, conocido como EGEL.
Se trata de una prueba escrita que abarca diversos temas relacionados con el título que se solicita.
El EGEL debe realizarse en el plazo de un año y, si lo superas, deberás realizar un examen práctico.
Éste es el último paso del proceso de titulación, y también debe realizarse en el mismo año que el EGEL.
Una vez superados ambos exámenes, el solicitante debe esperar los resultados.
Los resultados tardarán unas semanas, y si apruebas ambos exámenes, se te otorgará un título oficial de licenciado o diplomado.
Consejos para obtener credenciales académicas después de los 20 años en México
Si tienes 20 años o más y quieres obtener credenciales académicas en México, es importante que tengas en cuenta que el proceso puede ser complicado debido al tiempo transcurrido desde la graduación.
Requiere una planificación y organización cuidadosas.
Por ello, es importante seguir estos consejos:
Conclusión
Antes de iniciar el proceso de titulación, es importante que te asegures de que cumples todos los requisitos.
También es importante que te prepares para el EGEL y los exámenes prácticos.
Con estos consejos, podrás maximizar tus posibilidades de éxito al solicitar un título de licenciatura después de 20 años en México.
Lecturas recomendadas