Pasaporte y matricula consular en EEUU con cédula profesional

Ahora ya puede tramitar tu pasaporte mexicano y tu matrícula consular aportando tu cédula profesional como documento verificador de tu identidad.

Las representaciones consulares mexicanas en Estados Unidos son los organismos garantes de expedir en el extranjero, el pasaporte y la denominada matrícula consular. Esto es así, desde el 1 de marzo de 2018.

Eso sí, únicamente aceptan el pago de derechos en efectivo.

Para este año 2021, los consulados de México en Estados Unidos aumentaron el costo de las tarifas de los trámites que realiza para los connacionales, como la expedición del pasaporte.

Estas oficinas, que están administradas por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), apoyan dando sus servicios de información, asesoramiento y tramitación de documentación a los connacionales que viven en el extranjero o que se enfrentan con dificultades durante un viaje temporal.

Requisitos para el pasaporte

pasaporte y cedula profesional

En la lista de requisitos documentales que precisan para el tema del pasaporte desde EE.UU se encuentran los siguientes:

– Acreditar la nacionalidad mexicana con acta de nacimiento, carta de naturalización, matrícula consular, certificado o declaratoria de nacionalidad mexicana.

– Una identificación: puede ser la matrícula consular de alta seguridad, credencial de elector, cartilla de servicio militar, certificado de primaria o secundaria expedida por la SEP, boleta de calificaciones certificada, título o cédula profesional, credencial escolar, credencial de una institución de seguridad social de México, permiso de trabajo, tarjeta de residente o licencia de conducir.

– Pago de la tarifa según la vigencia del pasaporte.

Requisitos para la matrícula consular

En el caso de querer disponer de la matrícula consular en EE.UU, tenemos que cumplir con la siguiente documentación:

– Acreditar la nacionalidad mexicana con acta de nacimiento, pasaporte, carta de naturalización, certificado o declaratoria de nacionalidad.

– Demostrar la identidad con credencial de elector, pasaporte, cartilla del servicio militar, certificado de primaria o secundaria expedida por la SEP, boleta de calificaciones certificada, título o cédula profesional, credencial escolar, credencial de una institución de seguridad social de México, permiso de trabajo, tarjeta de residente o licencia de conducir.

– Acreditar que se vive en la circunscripción consular con un comprobante de domicilio.

Costos del pasaporte

Todos los trámites que realizan los consulados tienen el mismo costo, ya que las tarifas son autorizadas por el Gobierno Federal de México.

El principal aumento se produjo en la emisión de pasaportes, con incrementos de hasta 6 dólares por la expedición de este documento con vigencia de hasta 6 años.

Tanto las delegaciones situadas en México, como los consulados ofrecen descuentos del 50% en el costo de la expedición del pasaporte a los mayores de 60 años y a las personas que padecen algún tipo de discapacidad.

Costos de la matrícula consular

Pasaporte de un año  36 dólares (715 MXN aproximadamente). Sólo se expide a menores de 3 años de edad.
Pasaporte de 3 años  83 dólares (1,647 MXN aproximadamente).
Pasaporte de 6 años  113 dólares (2,241 MXN aproximadamente).
Pasaporte de 10 años  165 dólares (3,272 MXN aproximadamente).
Testamento  323 dólares (6,405 MXN aproximadamente).
Testamento público abierto  355 dólares (7,038 MXN aproximadamente).
Testamento público abierto para mexicanos  177.50 dólares (3,520 MXN aproximadamente).
Subsecuentes testimonios, por hoja  9 dólares (180 MXN aproximadamente).
Poderes notariales otorgados por personas físicas  140 dólares (2,777 MXN aproximadamente).
Poderes notariales otorgados por personas morales  209 dólares (4,144 MXN aproximadamente).
Actas del registro civil  15 dólares (300 MXN aproximadamente).
Actuaciones matrimoniales  52 dólares (1,032 MXN aproximadamente).
Legalización de firmas o sellos  44 dólares (874 MXN aproximadamente).
Lista de menaje de casa a mexicanos  115 dólares (2,281 MXN aproximadamente).
Lista de mensaje de casa a extranjeros  154 dólares (3,054 MXN aproximadamente).
Certificaciones  15 dólares (300 MXN aproximadamente).
Cartillas militares  13 dólares (260 MXN aproximadamente).
Cartas de naturalización  19 dólares (379 MXN aproximadamente).
Visas  44 dólares (974 MXN aproximadamente).

Hasta aquí esta noticia. Espero te sea de utilidad si estás de viaje o estancia en Estados Unidos.

Quizás te pueda interesar también:

 

Deja un comentario