Qué es la DGETI, ahora UEMTIS

A partir del 16 de enero de 2018, la DGETI deja de existir y se crea la Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios (UEMSTIS), a la que pertenece el CBTis 29.

Es una institución de educación media superior en México que ofrece programas de formación técnica y profesional en áreas como electrónica, informática, mecánica, administración y otros campos relacionados con la tecnología y la industria.

La DGETI fue parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y tiene como objetivo formar profesionales capacitados y competentes para contribuir al desarrollo económico del país.

La actual UEMSTIS es un subsistema educativo que ofrece 49 carreras técnicas en 456 escuelas con más de 613,000 inscripciones.

Actualmente, la DGETI es la institución de educación media superior tecnológica más grande del país, con una infraestructura física de 456 planteles educativos a nivel nacional, de los cuales 168 son CETIS y 288 CBTIS.

uemtis cdmx

Asimismo, ha promovido además la creación de al menos 288 CECyTEs, mismos que operan bajo un sistema descentralizado.

Tiene muchos eventos locales, estatales y nacionales.

México tiene un gran número de escuelas técnicas, como las escuelas CBTIS y Cetis que ofrecen educación técnica. Más de 600,000 estudiantes están inscritos, con una mayoría de mujeres.

La UEMSTIS es el área reguladora de los trabajadores administrativos y de servicio de las escuelas privadas, empleando entre 39.540-44.820 y 41.880-47.640 trabajadores respectivamente.

Es el subsistema educativo, que tiene la escuela secundaria superior más grande. Hay una alta demanda de recursos humanos en programación y contabilidad.

Los estudiantes de la UEMSTIS obtienen un título técnico y pueden continuar sus estudios en la educación superior o ingresar al mercado laboral con habilidades y conocimientos técnicos especializados.

Como es el proceso para conseguir el título de técnico a través de UEMSTIS

El proceso para obtener un título técnico a través de la UEMSTIS en México involucra lo siguiente:

  1. Completar el plan de estudios: El primer paso para obtener el título técnico es completar el plan de estudios correspondiente. Esto implica tomar las clases requeridas, cumplir con los requisitos de asistencia y completar los exámenes y evaluaciones asignados.
  2. Realizar prácticas profesionales: Para obtener el título técnico, los estudiantes deben completar un cierto número de horas de prácticas profesionales. Estas prácticas les brindan a los estudiantes la oportunidad de aplicar los conocimientos y habilidades que han adquirido en un entorno laboral real.
  3. Aprobar el examen de titulación: Una vez que se ha completado el plan de estudios y las prácticas profesionales, el siguiente paso es aprobar el examen de titulación. Este examen evalúa el conocimiento y las habilidades técnicas adquiridas por el estudiante y es necesario para obtener el título técnico.
  4. Tramitar el título: Una vez aprobado el examen de titulación, el estudiante debe presentar los documentos necesarios y completar el trámite correspondiente para obtener el título técnico. Este proceso varía según la institución, pero generalmente involucra la presentación de una solicitud y el pago de una cuota.

Es importante destacar que los requisitos específicos pueden variar según la institución y el programa de estudios.

Por lo tanto, es recomendable consultar con la UEMSTIS o la institución educativa en la que se esté estudiando para obtener información más detallada sobre el proceso de obtención del título técnico.

Como se tramita el título tecnico

El proceso para tramitar el título técnico varía dependiendo de la institución educativa y las políticas establecidas por la UEMSTIS en México.

En general, los pasos para tramitar el título técnico incluyen los siguientes:

  1. Revisar los requisitos: Antes de iniciar el trámite para el título, es importante revisar los requisitos específicos establecidos por la institución educativa y la UEMSTIS . Estos requisitos pueden incluir la presentación de documentos como certificados de estudios, comprobantes de pago, fotografías, entre otros.
  2. Presentar la solicitud: Una vez que se tienen los documentos requeridos, el siguiente paso es presentar la solicitud para el título técnico. En algunos casos, esta solicitud se realiza en línea o por correo electrónico, mientras que en otros es necesario acudir en persona a las oficinas de la institución educativa.
  3. Pagar la cuota: Para obtener el título técnico, es necesario pagar una cuota que cubre los costos del trámite. Esta cuota puede variar dependiendo de la institución educativa y la región del país.
  4. Esperar la emisión del título: Una vez presentada la solicitud y realizada la cuota correspondiente, la institución educativa procederá a revisar los documentos y a emitir el título técnico. El tiempo que tarda este proceso puede variar dependiendo de la institución educativa y la demanda de trámites en ese momento.

Es importante destacar que el proceso para tramitar el título técnico puede variar dependiendo de la institución educativa y la región del país.

Por lo tanto, es recomendable consultar con la UEMSTIS o la institución educativa para obtener información más detallada sobre cómo realizar el trámite del título técnico en su caso específico.

Cuales son los requisitos y documentos para titulo tecnico

Los requisitos y documentos necesarios para tramitar el título técnico a través de la UEMSTIS pueden variar según la institución educativa y el programa de estudios.

Sin embargo,  los documentos y requisitos que se solicitan incluyen:

  • Acta de nacimiento: Este documento es necesario para verificar la identidad del solicitante y su fecha de nacimiento.
  • Certificado de estudios: Es necesario presentar el certificado de estudios que acredite la finalización del plan de estudios correspondiente y el cumplimiento de los requisitos académicos necesarios.
  • Comprobante de pago: Se requiere el comprobante de pago de la cuota correspondiente para el trámite del título técnico.
  • Fotografías: Pueden requerir dos o tres fotografías tamaño infantil en blanco y negro o a color, según las políticas de la institución educativa.
  • Comprobante de prácticas profesionales: Es necesario presentar el comprobante que acredite la realización de las prácticas profesionales requeridas para el programa de estudios.
  • Identificación oficial: Es necesario presentar una identificación oficial con fotografía, como una credencial de elector o un pasaporte.
Es importante destacar que los requisitos y documentos pueden variar según la institución educativa y el programa de estudios.

Por lo tanto, es recomendable consultar con la UEMSTIS o la institución educativa para obtener información más detallada sobre los requisitos específicos para tramitar el título técnico en su caso.

Horario de oficinas, dirección y teléfono de UEMTIS en México

A modo de resumen, puedes encontrar aquí un breve listado de centros de la UEMTIS en algunos estados.

UEMSTIS Jalisco

Dirección: Firmamento 892, Jardines del Bosque, 44520 Guadalajara
Guadalajara, Jalisco, México

dgeti jalisco

Teléfono: +52 33 3647 5871
Horario: Abre a las 08:00 del lunes hasta las 16 horas.

UEMSTIS Oficina Estatal Ciudad de México

Dirección: Xocongo 26-A, Tránsito, Cuauhtémoc, 06820 Ciudad de México, CDMX, México
Ciudad de México, CDMX, México

xocongo 26a

Teléfono: +52 55 7576 0418
Horario: Cerrado ⋅ Abre a las 09:00 del lunes hasta las 18 horas

UEMSTIS Ciudad de México

Av. Bordo de Xochiaca, Arenal 4.ª Secc, Venustiano Carranza, 15640 Ciudad de México, México

uemtis cdmx arenal 4

Teléfono: +52 55 3600 4350
Horario: Abre a las 09:00 del lunes hasta las 18 horas.

UEMSTIS Nuevo León

Monterrey, N.L., México · +52 81 8338 3942
Horario: Cerrado ⋅ Abre a las 07:30 del lunes

uemtis nuevo leon

USICAMM Irapuato

DirecciónIrapuato & San Miguel de Allende Norte, Industrial, 37340 León

Teléfono+52 477 764 0499

León, Guanajuato., México

usicam irapuato

 

Escuela Primaria Victoriano González Garzón

DirecciónAv. Bordo de Xochiaca, Arenal 4ta Secc, Venustiano Carranza, 15640 Ciudad de México, CDMX, México

UEMSTIS CETIS 139

Colonia, Josefa Ortiz de Dominguez Lote 1B, El Progreso, 36135 Silao, Guanajuato.

Teléfono: +524727239120

Horario: de lunes a viernes, de 7:00 a 16:00 horas

UEMSTIS No. 42

DirecciónLa Estación, Tláhuac, 13319 Ciudad de México, CDMX, México

UEMSTIS Sems Cetis No 67 «Daniel Cabrera Rivera»

Cholula, Puebla, México
Oficina Estatal de la UEMSTIS en el estado.

DirecciónValentín Gómez Farías 714, Barrio de Guadalupe, 20000 Aguascalientes, México

Horario: Abre a las 08:00 del lunes hasta las 17 horas

UEMSTIS Yucatán

Residencial Pensiones 1ª y 2ª Etapa, Yucatán, México

Teléfono: +52 999 987 4529
Horario: Abre a las 08:00 del lunes

Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicio N.º 6

Ciudad de México, CDMX, México ·

Telefono: +52 55 5445 8374
Horario: Abre a las 07:00 del lunes

UEMSTIS Cuautitlan

Dirección: Av. Lic. Arturo Montiel Rojas, Hacienda Cuautitlan, 54803 Cuautitlán, México
Cuautitlán, México

UEMSTIS Tlaxcala

Dirección: 90190, Quiahuixtla Sur, 90190 Santa Isabel Xiloxoxtla, Tlaxcala
Santa Isabel Xiloxoxtla, Tlaxcala

Deja un comentario