Quedan suspendidos los trámites de titulacion y cédula profesional en Puebla

La Secretaría de Educación y concretamente la Dirección General de Profesiones, suspende los trámites de titulación y obtención de Cédula Profesional en Puebla, cuestión que afecta a unos 3.000 egresados de más de 60 instituciones educativas del estado.

La SEP en Puebla ya suspendió los trámites de titulación basándose en una Ley dictada en el año 1982.

Esto provocó la denuncia de la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Media Superior y Superior (AUIEMSS), alegando que al menos 3000 egresados de carreras del área de la salud pueden perder su empleo.

    

Obligación de volver a cursar materias y retomar el Servicio Social

sep puebla

La Secretaría de Educación argumenta que la suspensión de los trámites de titulación y de obtención de cédula profesional es una medida para forzar que los egresados vuelvan a cursar algunas materias o bien, tomar 6 meses más de servicio social, aunque hayan cumplido con ese requisito.

Esta situación provocó un problema a los jóvenes profesionistas, ya que aquellos que se presentaron a su examen profesional y paralelamente están trabajando, por lo que tal circunstancia les impediría cursar materias o realizar servicio social por segunda vez, pues esto supondría poner en riesgo sus empleos.

Los jóvenes empiezan a interponer recursos de amparos legales ante la SEP.

Recordamos que ya había un retraso en los procesos de expedición de títulos profesionales, agravado ahora con la decisión de la SEP a través de la Dirección General de Profesiones con la suspensión del trámite.

    

Recursos de amparos ante la SEP

logo sep puebla

¿Qué se puede hacer?

Habrá que esperar, pues como se resuelve esta situación.

De momento, Germán Molina, doctor en Derecho y director del ICI Puebla e integrante de AUIEMSS, informó que se viene un número importante de amparos que la SEP.

Comentar que, adicionalmente, los egresados del área de la salud registrados en Puebla, los titulares, rectores, directivos y dueños de universidades, próximamente deberán de tramitar el RVOE lo cual afectará negativamente al alumnado universitario.

    
Te puede interesar también: