Tramitar credencial INE con cédula profesional

Según nos informa Infobae, el INE permitirá acudir a tramitar credencial sin cita previa a partir de este 1 de febrero a fin participar en las próximas elecciones del 6 de junio.

De cara a las próximas elecciones del 2021, el Instituto Nacional Electoral (INE) está ofreciendo la oportunidad de tramitar la credencial para votar sin cita, ya que existe una alta demanda de personas que buscan obtener el documento.

Por ello, el INE comunicó que a partir del lunes 1 de febrero y hasta el 10 de febrero, los mexicanos podrán acudir a los más de 840 módulos del país sin necesidad de sacar una cita, para tramitar cambio de domicilio o para inscribirse en el Padrón Electoral y adquirir el plástico por primera vez, a fin de que puedan participar en las próximas elecciones del 6 de junio.

No obstante, el organismo señaló que en el caso de personas que hayan extraviado su plástico o que por algún otro motivo no cuenten con él, deberán de asistir a los módulos de atención ciudadana desde el 10 de febrero y hasta el 25 de mayo de este año.

Pese a que la gran mayoría de Entidades Federativas permanecen en semáforo rojo y naranja por el COVID-19, y aunque esta decisión puede provocar aglomeraciones, el INE ha puesto en marcha un protocolo de medidas sanitarias obligatorias: portar cubrebocas en todo momento, permitir la toma de temperatura, aplicación de gel antibacterial y acudir sin compañía, a menos que se requiera asistencia.

INE. Twitter

El INE asimismo pide llegar puntual a la cita en caso de tenerla, puesto que no habrá salas de espera.

El Instituto aclaró que las credenciales que vencieron en 2019 y 2020 se mantienen vigentes para el proceso electoral de 2021, por lo que los ciudadanos que se encuentren en este caso podrán participar en los comicios.

Una vez terminada la jornada electoral, ahora sí, los ciudadanos podrán acercarse a los módulos de atención para renovar su plástico.

Es importante recordar que, los ciudadanos no podrán presentarse a los módulos de atención a realizar ningún trámite después de la fecha antes mencionada. La operación de los centros abrirá pasado el proceso electoral.

Cómo tramitar la credencial INE

El interesado deberá presentarse en el módulo u oficinas del INE más cercanas a su domicilio, agendar una cita o no, y llevar los siguientes documentos:

  • Comprobante de domicilio (recibos de pago de impuestos y/o servicios, estados de cuenta, contrato de arrendamiento reciente o copia certificada de escrituras)
  • Acta de nacimiento/Carta de Naturalización.
  • Identificación con fotografía (pasaporte, cédula profesional, licencia de conducir, Cartilla del Servicio Militar Nacional, credencial de servicio público, documentos de escuelas públicas o privadas con un máximo de 10 años de haber sido expedido, credenciales de derechohabientes o credenciales de identificación laboral).

Cómo hacer una cita

1. Ubicar el módulo más cercano a su domicilio y reservar una cita.

2. Preparar los documentos: 3 documentos de identificación: de nacionalidad, comprobante de domicilio e identificación con fotografía. Deben ser originales y sin enmendaduras o tachaduras.

3. Durante la cita: acudir a tiempo al módulo con los 3 documentos. Llenarán un formato digital con sus datos.

4. Recoger la credencial: presentarse en el mismo módulo donde se solicitó. No olvidar el comprobante que le dieron al realizar el trámite.

(Fuente informativa: https://www.infobae.com/america/mexico/2021/02/01/ine-permitira-acudir-a-tramitar-credencial-sin-cita-a-partir-de-este-1-de-febrero/)

Quizás te pueda interesar también:

Deja un comentario