UNAM Servicio social. Guia completa 2023

Para iniciar la prestación del servicio social es necesario contar con el 70% de los créditos de la carrera o el porcentaje de créditos autorizado por el Consejo Técnico de tu facultad o escuela.

Debe realizarse en un tiempo no menor a 6 meses ni mayor a 2 años y cubrir 480 horas como mínimo.

Existen excepciones para algunas carreras que requieren una carga más alta. La Universidad estipula además una única exención para todas las carreras.

Esta exención consiste en una reducción del 100 por ciento de la carga horaria; sin embargo, esta reducción debe ser autorizada por parte del Consejo Técnico de la facultad o escuela.

Cómo hacer Servicio Social en UNAM

Te explico ahora como se realiza el registro en línea en la oficina de Servicio Social de la UNAM

El proceso de registro en línea para el Servicio Social en la UNAM puede variar según la facultad o escuela a la que pertenezcas.

Para realizar el Servicio Social en la UNAM, sigue estos pasos:

  1. Verifica que cumplas con los requisitos para realizar el Servicio Social, como haber cursado al menos el 70% de los créditos de tu carrera.
  2. Ingresa al sitio web de tu facultad o escuela y busca la sección de Servicio Social. También puedes buscar en la página principal de la UNAM (www.unam.mx) en el apartado de Servicio Social o en la dirección electrónica específica de tu entidad académica.SIASS
  3. Revisa las opciones de programas de Servicio Social disponibles y selecciona aquel que más te interese y para el cual cumplas con los requisitos específicos.
  4. Crea una cuenta en el portal de Servicio Social de tu facultad o escuela, si aún no la tienes, e inicia sesión con tus datos de usuario.
  5. Completa el formulario de registro en línea para el Servicio Social, proporcionando información personal, académica y sobre el programa seleccionado. Asegúrate de seguir las instrucciones y llenar todos los campos requeridos.
  6. Sube los documentos solicitados, como identificación oficial, comprobante de domicilio, historial académico, entre otros. Asegúrate de que los documentos estén en formato digital y cumplan con los requisitos de tamaño y formato establecidos.
  7. Revisa que toda la información proporcionada sea correcta y envía el formulario de registro. Por lo general, recibirás un correo electrónico de confirmación una vez que hayas completado y enviado el registro.
  8. Espera a que la oficina de Servicio Social revise tu solicitud y te notifique si has sido aceptado en el programa seleccionado.
  9. Una vez aceptado, sigue las instrucciones adicionales que te proporcionen para completar el proceso de registro, como asistir a juntas de inducción o entregar documentos adicionales en la oficina de Servicio Social.

Recuerda que los pasos específicos y los requisitos pueden variar según tu entidad académica dentro de la UNAM, por lo que es importante consultar con la oficina de Servicio Social de tu facultad o escuela para obtener información detallada y actualizada.

Cuánto tiempo dura el Servicio Social en la UNAM

El Servicio Social en la UNAM tiene una duración de 480 horas, que generalmente se completan en un periodo de seis meses a un año.

Te recomiendo consultar:

Cómo funciona el Servicio Social en la UNAM

El Servicio Social en la UNAM es una actividad académica, temporal y obligatoria que los estudiantes deben realizar antes de obtener su título profesional.

Los alumnos trabajan en proyectos o programas que benefician a la sociedad y aplican los conocimientos adquiridos durante su formación académica.

¿Qué pasa si no hago el Servicio Social en la preparatoria?

El Servicio Social es un requisito para obtener el certificado de estudios en la preparatoria.

Si no lo realizas, no podrás obtener tu certificado y, por ende, no podrás ingresar a una institución de educación superior ni obtener un título profesional.

¿Cuánto tardan en liberar el Servicio Social?

El tiempo para liberar el Servicio Social varía según la institución y los trámites administrativos involucrados.

Por lo general, una vez que hayas entregado el informe final y todos los documentos requeridos, la liberación puede demorar entre dos semanas y un mes.

¿Cuánto pide Trabajo Social en la UNAM?

Para ingresar a la licenciatura en Trabajo Social en la UNAM, debes cumplir con los requisitos de admisión establecidos por la institución, como obtener un puntaje mínimo en el examen de admisión (que puede variar cada año) y presentar la documentación necesaria.

Para conocer el puntaje específico y otros requisitos, consulta la convocatoria de ingreso correspondiente.

Para aclaración de dudas respecto al SIASS visite la página web
http://www.dgoserver.unam.mx/portaldgose/servicio-social/htmls/index.html
o contáctenos vía telefónica al 5622 0435
de Lunes a Viernes de 09:30 a 14:30 y de 17:00 a19:30
o escríbanos a la dirección de correo electrónico
siass@unam.mx

Deja un comentario